Pequeña (3 cm de envergadura), de coloración pardo oscuro con una línea naranja que cruza oblicua toda el ala anterior y otra algo menor que cruza el ala posterior próxima al borde. La faz abaxial es similar, algo menos contrastada. Las alas anteriores son agudas, y las posteriores algo cuadradas en el margen posterior.
Costumbres: Muy movediza, vuela revoloteando circularmente en matorrales floridos cerca del agua, a mediana altura. Posa para libar con las alas abiertas horizontales, y efectúa un movimiento circular, girando sobre la flor hacia un lado y otro como si danzara. El vuelo es rápido y en torbellino, generalmente corto. Común en verano y otoño, también presente en primavera e invierno.
Estadío larval: Oruga pequeña, pardusca, poco activa. Permanece oculta durante el día en el envés de las hojas. Aparentemente se alimentaría de las hojas de la Falsa Retama o Retama de Agua (Ludwigia peploides - Onagraceae) y otras especies del género.
Hábitat en la Cuenca: Matorrales, arbustales y bordes de selvas, en las porciones bajas de la cuenca, siempre en sitios húmedos y cercanos al agua. Rara en matorrales de altura, en prados floridos.
Distribución en Argentina: Norte y centro-este del país, hasta la zona ribereña de Buenos Aires.